ONU: Corea del Norte robó USD 300 millones en bitcoin y criptomonedas en 2020

Corea del Norte habría robado más de 316 millones de dólares en bitcoin y criptomonedas durante 2020, muestra un reporte del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El reporte aún no ha sido publicado por la ONU, pero sí fue cubierto por medios de comunicación durante esta semana, quienes señalaron que Corea del Norte atacó a instituciones financieras y exchanges de criptomonedas entre 2019 y noviembre de 2020. Los datos entregados a la ONU fueron recopilados por un panel de expertos que monitorea a los países sancionados por el organismo.

El país asiático, cuyo gobierno mantiene un totalitarismo de corte comunista desde 1948, habría perpetrado ataques cibernéticos con la ayuda de hackers profesionales. Las ganancias de esta actividad delictiva estarían siendo invertidas en el desarrollo de armas nucleares.

Según reportó la agencia Associated Press (AP) el pasado 9 de febrero, el informe de la ONU muestra que en un solo ataque ocurrido en septiembre de 2020, los hackers habrían obtenido 281 millones de dólares en criptomonedas.

La empresa de análisis blockchain Chainalysis emitió un reporte el mismo día (9 de febrero), donde asegura que el grupo de hackers, conocido por el nombre Lazarus, fue el responsable de este robo, mientras que la víctima fue el exchange de criptomonedas KuCoin.

Esta afirmación surge a partir de una comparación entre los métodos de lavado de dinero atribuidos al grupo Lazarus, y los métodos que utilizaron los hackers de KuCoin, dice Chainalysis.

Como informó CriptoNoticias el pasado 4 de febrero, el CEO de KuCoin aseguró haber recuperado todos los bitcoins (BTC) y ethers (ETH) robados, así como haberlos devuelto a sus clientes. No obstante, Chainalysis no confirmó esto por cuenta propia. La firma indica que desde que se tiene conocimiento sobre Lazarus (año 2009), este grupo de hackers ha robado USD 1.700 millones en criptomonedas

La firma de análisis blockchain señala que el hackeo a KuCoin fue el robo más grande de criptomonedas en 2020, y representa más de la mitad del monto total de criptomonedas robadas ese año (USD 400 millones).

La agencia Reuters reporta que, el CEO de KuCoin, Jhonny Lyu, no respondió a los comentarios solicitados. El ejecutivo afirmó que ya conocían la identidad de los atacantes, pero que, por solicitud de las autoridades, no podían revelar sus nombres.

El grupo Lazarus estaría lavando las criptomonedas robadas a través de casas de cambio OTC en China, a cambio de monedas fíat, indica el reporte de la ONU. Así mismo, estarían utilizando plataformas DeFi y contratos inteligentes para así ofuscar sus actividades delictivas utilizando otras criptomonedas.

Según afirma Nikkei, medio de comunicación que cubre el continente asiático, el informe de la ONU será hecho público después de ser discutido por un panel de especialistas del Consejo de Seguridad del organismo.

Es posible que una vez se haga público, también se hagan efectivas otras sanciones o medidas para contrarrestar las actividades de Corea del Norte, informa el medio. El Buró General de Reconocimiento (RGB), la principal agencia de inteligencia de Corea del Norte, sería el objeto de estas sanciones, por dirigir sus ataques contra plataformas en todo el mundo, tanto para robar criptomonedas, como para sabotear a otros organismos de defensa nacional de países rivales. El RGB forma parte de la lista negra de sanciones de la ONU desde 2006.

Compartir

Comentar

Your email address will not be published.*