Cómo perder 450.000€ siguiendo los consejos de “Elon Musk”: el auge de las estafas por Bitcoin

Hace tan solo cuatro años el precio de un Bitcoin eclipsaba el precio de una onza de oro por primera vez. Esta noticia y la adopción explosiva del blockchain atrajo a una hornada de nuevos clientes, inversores y empresarios a la incipiente criptomoneda. Sin embargo, el rápido crecimiento del Bitcoin no solo llamó la atención de personas que buscaban obtener ganancias a través de medios legítimos, sino a nueva categoría de estafadores. En general, la mayoría de los proyectos de blockchain y criptomonedas aún se encuentran en su etapa experimental y especulativa, razón de más para que se abra un abanico de vulnerabilidades.

Y ahí es donde empieza la historia que muestra el otro lado de la moneda. Basta decir que un nuevo tipo de estafa financiera que involucra al Bitcoin se ha extendido activamente a través de las redes sociales. Y lo curioso es que tienen éxito aprovechando la exageración impulsada por las últimas y más grandes señas de identidad de la cultura popular.

El testimonio. Un hombre relataba hace unos días a la BBC cómo perdió la escandalosa cifra de 450.000 euros en Bitcoin. Su historia hará llevarse las manos a la cabeza a más de uno. Después de una tranquila noche de Netflix con su esposa, se quedó revisando Twitter antes de irse a la cama. Un tuit de Elon Musk le llamó la atención,: “¿Dojo 4 Doge?”, decía la publicación del supuesto millonario. Y, a continuación, un enlace a un supuesto sorteo. Era un portal de aspecto profesional dedicado a la criptomoneda, había un temporizador en cuenta regresiva y el sitio web prometía a los participantes la posibilidad de duplicar su dinero. Aparentemente, el concurso estaba a cargo del equipo Tesla de Elon Musk, que invitaba a las personas a enviar desde 0.1 Bitcoin (con un valor de aproximadamente 4.500 euros) a 20 Bitcoin (aproximadamente 900.000 euros), y el equipo devolvería el doble de la cantidad.

El crecimiento de robos de criptomonedas se produce incluso cuando el sector continúa madurando en su tecnología de intercambios, billeteras y otros custodios de activos digitales que garantizan la seguridad. La mayoría de los custodios también han establecido relaciones con las fuerzas del orden, lo que facilita el seguimiento de cualquier actividad fraudulenta casi al instante. Sin embargo, el aumento en el valor del robo de criptomonedas es un indicador de que los delincuentes informáticos también están innovando nuevos medios para superar las medidas de seguridad actuales.

Compartir

Comentar

Your email address will not be published.*