¿Alcanzará Dogecoin 1 dólar por token y rivalizará con Bitcoin a largo plazo o hay una burbuja?

Muchos inversores se preguntan estos días si Dogecoin, una moneda digital que se ha revalorizado más de un 4.500% en 2021, podría seguir subiendo a corto plazo y alcanzar el dólar por token o incluso convertirse en el próximo Bitcoin.

Para poder responder a esta pregunta, hay que entender un par de cosas sobre la historia de Dogecoin. Esta criptodivisa, inspirada en el meme de un perro Shiba Inu y glorificada por celebridades como Elon Musk y Snoop Dogg, fue creada como una broma y burla de la criptofiebre en el 2013 por Billy Markus y Jackson Palmer a partir del código de Litecoin.

Al principio, dogecoin fue objeto de risas, pero poco después de su lanzamiento se popularizó en las redes sociales y en los foros de internet, multiplicando su valor de forma exponencial, respaldado en parte por la creciente adopción y aceptación de la ”tecnología blockchain. Como referencia, en sus primeros días, la criptomoneda cotizaba a 0,000232 USD, pero a mediados abril llegó a 0,4500 USD, alcanzando una capitalización de mercado de más 60.000 millones de dólares y convirtiéndose brevemente en la cuarta moneda virtual con mayor valoración del mundo.

PRECIO DOGECOIN Y BITCOIN HOY:

  • Dogecoin sube más de un 4.500 % en 2021 y muchas personas empiezan a hablar de una posible burbuja.
  • La menor aceptación de dogecoin en el universo de activos digitales y su oferta ilimitada sugieren que no será competencia para bitcoin a largo término.

¿BURBUJA EN DOGECOIN?

La subida estratosférica de dogecoin ha avivado los temores de una burbuja en el universo de las criptomonedas, alimentada por el dinero fácil de la Fed, los estímulos fiscales sin precedentes y la democratización de las inversiones en plataformas como Robinhood.

Es difícil decir con certeza si la situación actual se trata realmente de una burbuja, pero el hecho de que dogecoin no tenga ningún valor práctico (poca aceptación como forma de pago), ninguna tecnología original (copia de Litecoin)y ningún equipo de desarrollo establda cierta credibilidad a esta proposición.

PROBLEMAS A LARGO PLAZO

Uno de los mayores problemas de dogecoin es que no tiene límite de emisión, es decir su oferta es ilimitada. Actualmente, hay unos 129.000 millones de tokens en el mercado, pero esta cifra puede seguir aumentando a medida que se pongan nuevos bloques a disposición de los mineros de criptoactivos. En contraste, bitcoin tiene un suministro finito de 21 millones de criptomonedas, de las cuales unos 18,7 millones ya están en circulación.

ANÁLISIS TÉCNICO DEL DOGECOIN

Antes de comenzar a hablar de los niveles de soporte y resistencia a considerar en el corto plazo en dogecoin, es necesario hacer hincapié sobre un punto importante: la gran amplitud de los movimientos de su cotización y su increíble volatilidad disminuyen la fiabilidad del análisis técnico. Partiendo de esta advertencia, estos son los niveles en los que el precio podría mostrar algún tipo de reacción en los próximos días.

R1: 0,2900 (máximo del 24 de abril)

R2: 0,3056 (retroceso de Fibonacci de 50% de la corrección del máximo histórico al 22 de abril)

R3: 0,3396 (retroceso de Fibonacci de 61,8%)

S1: 0,2600 (línea de tendencia ascendente extendida desde el 22 de abril).

S2: 0,2285 (mínimos del 17 de abril)

S3: 0,1600 (mínimo del 22 de abril)

Compartir

Comentar

Your email address will not be published.*