El empresario ha impulsado al mercado de criptomonedas con su entusiasmo por estos activos, pero últimamente ha causado turbulencias.
El domingo por la noche, un seguidor de Elon Musk en Twitter afirmó que los seguidores del bitcoin se decepcionarían porque el fabricante de autos eléctricos ya no aceptaría la popular divisa. Musk respondió 47 minutos después: “correcto”.
Eso tuvo una repercusión de más de 12,436 millones de dólares en el precio de Tesla y llevó a que el bitcoin cayera 10.73% ayer 17 de mayo, cotizando en 44,493.20 dólares la unidad a las 4:00 de la tarde hora de México.
El lunes el bitcoin cayó a mínimos de tres meses en una jornada volátil que llevaron a inversionistas a vender y comprar la moneda digital nerviosamente, luego de que el jefe de Tesla, Elon Musk, publicó en Twitter sobre las inversiones de su compañía en la criptodivisa.
El bitcoin bajó a un mínimo de 42,472 dólares, el menor nivel desde el 8 de febrero, y cotizaba más tarde con una caída de un 6.2% a 43,564 dólares.
En su más reciente tuit, Musk dijo que no había vendido “ningún bitcoin hoy”.
El día anterior, el tercer hombre más rico del mundo, sugirió que Tesla podría haber liquidado sus criptomonedas y la semana pasada afirmó que la fabricante de autos eléctricos dejaría de aceptar como pago al bitcoin, debido a preocupaciones por el impacto ambiental y energético.
Turbulencias
Elon Musk ha impulsado los mercados de criptomonedas con su entusiasmo por esta clase de activos, pero últimamente ha causado turbulencias al enfriar su interés por el bitcoin en favor de su antiguo preferido, el dogecoin.
Si bien el bitcoin, dogecoin y el éter aún presentan ganancias en lo que ha va del año, sus recientes movimientos están comenzando a asustar incluso a los inversionistas bursátiles más curtidos.
“A este nivel de caída, el bitcoin posiblemente verá un nivel base de 40,000 dólares si la liquidación continúa, y la supervivencia de esta fase crítica puede establecer la nueva recuperación hasta alcanzar el umbral histórico de 70,000 dólares”, dijo Alexander Vasiliev, cofundador y gerente comercial de Pagos Globales de Mercuryo.
“El mercado ha demostrado que puede reaccionar a los tuits de Elon y si sus comentarios continúan fluyendo desenfrenadamente, el precio del bitcoin puede mantenerse por debajo de 50,000 dólares por mucho más tiempo”, agregó.
Tiene 55 millones de razones
Elon Musk tiene 55 millones de seguidores en Twitter y 161,000 millones de dólares de patrimonio. Esos dos son suficientes para mover el precio del bitcoin a su antojo o subir y bajar el valor de su empresa de autos Tesla en el mercado bursátil.
Al tercer hombre más rico del mundo le gustan los reflectores. Musk es además de físico, emprendedor, inventor y magnate, cofundador de PayPal, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company, Neuralink y OpenA, entre otros.
Durante el 2020, las acciones de su empresa, Tesla en la Bolsa Nueva York subieron hasta 743%, aunque este año tienen una caída de 18.26%, cotizando en 576.83 dólares cada uno.
El valor de capitalización bursátil de Tesla es de 555,677 millones de dólares y ya es la automotriz más valiosa en Bolsa, superando incluso a Toyota y Volkswagen.
Musk es partidario de las inversiones en criptomonedas, o al menos lo era. En febrero pasado invirtió 1,500 millones de dólares en bitcoin y dijo que aceptaría el pago con esa moneda de sus autos.
Tras esa noticia, el precio del bitcoin se disparó 17% en una sola sesión, el 8 de febrero del presente año, alcanzando un valor de 45,062 dólares por unidad, un máximo histórico.
Sin embargo apenas el fin de semana, Elon Musk, sugirió que su compañía podría vender sus tenencias de bitcoin, haciendo que la criptomoneda cayera en picada, aunque después se arrepintió y dijo que no.
“Nos preocupa el uso cada vez mayor de combustibles fósiles para la minería y las transacciones de bitcoin, especialmente el carbón, que tiene las peores emisiones de cualquier combustible”, dijo Musk en Twitter.
Aclaró que Tesla no venderá bitcoin y que tiene la intención de usarlo para transacciones tan pronto como la minería pase a una energía más sostenible. “También estamos buscando otras criptomonedas que usan menos del 1% de la energía que la transacción del Bitcoin”, publicó.
Tras la noticia, las acciones de Tesla cayeron a 561.20 dólares, es decir, una pérdida de 4.84%, y hacia el cierre del mercado terminó en 576.83 dólares con una bajada de 2.19% y una pérdida de 12,436 millones de dólares de market cap en una sola jornada.
Ante la pérdida en valor de capitalización de su principal firma, Musk fue desplazado del segundo lugar ahora al tercer lugar entre los hombres más ricos del mundo. (Con información de agencias)