La propuesta del Tesoro incluye un requisito para que transferencias de más de 10 mil dólares en criptomonedas se informen al Servicio de Impuestos Internos.
El Departamento del Tesoro dijo que dentro de la propuesta para el fortalecimiento del cumplimiento tributario está un requisito para que las transferencias de más de 10 mil dólares en criptomonedas sean informadas al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).
“Al igual que con las transacciones en efectivo, también se informará sobre las empresas que reciben criptoactivos con un valor de mercado por más de 10 mil dólares”, explicó el Tesoro en un informe sobre propuestas de aplicación de impuestos publicado el jueves.
Dicha dependencia agregó que presentar informes completos es necesario “para minimizar los incentivos y la oportunidad de cambiar los ingresos fuera del nuevo régimen de presentación de información” y que observó que la criptomoneda, dentro de las transacciones comerciales actuales, es una pequeña proporción.
“La criptomoneda ya plantea un problema de detección significativo al facilitar la actividad ilegal en general, incluida la evasión de impuestos”, señaló el Tesoro.
Desde finales del año pasado, el Tesoro estadounidense ya estaba trabajando en las regulaciones propuestas para requerir que los corredores reporten información al IRS sobre sus clientes y las ventas de criptomonedas que ejecutan.
En tanto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló los riesgos de las criptomonedas en un inusual mensaje de video el jueves, que también estableció un calendario más claro para que el banco central considere adoptar una moneda digital propia.
Resaltando los rápidos avances en la tecnología financiera y los posibles beneficios involucrados, Powell dijo que las criptomonedas, monedas estables (stablecoins) y otras innovaciones “también pueden conllevar riesgos potenciales para esos usuarios y para el sistema financiero en general”.
A medida que avanza esa tecnología, “también hacerlo nuestra atención al marco regulatorio y de supervisión apropiado. Esto incluye prestar atención a los innovadores de pagos del sector privado que actualmente no se encuentran dentro de las disposiciones regulatorias tradicionales aplicadas a los bancos, empresas de inversión y otros intermediarios financieros”.