- Actualmente la media está por encima de los 100 TS/h, que significa que la red puede realizar hasta 100 mil millones de operaciones por segundo.
- En los últimos dos meses, las métricas de dificultad se han reducido después de alcanzar más de 25 billones el 13 de mayo.
El ecosistema cripto atraviesa un momento complicado. La caída que comenzó en mayo parece no detenerse. Aunque los optimistas ven una luz al final del túnel y creen que está muy cerca un nuevo periodo alcista
Después de que China le cerrara sus puertas a los mineros de Bitcoin, que se mudaron rumbo a Estados Unidos, Canadá y Kazajistán, este último que promete ser la nueva cuna de la cripto minería, la tasa de hash de Bitcoin mostró signos de recuperación.
Se calcula que con más del 40% de las máquinas mineras de la red desconectadas, Bitcoin sufrió uno de los desplazamientos de infraestructura más grandes de la historia moderna. ¿BTC superó la prueba del estrés?
Tasa de hash de Bitcoin se recupera
Según datos de Blockchain.com, la tasa de hash ha visto un crecimiento en el último período, lo que invita a la ilusión. ¿Que significa? Que más máquinas se están conectando nuevamente. El descenso que comenzó en mayo tuvo su pico mínimo el 26 de junio, cuando llegó a 58 TH/s. Este no sólo fue el punto más bajo en la caída, sino que también fue el menor de todo el 2021.
Desde aquel momento, y aunque el precio de BTC y el resto de las criptomonedas no haya tenido un salto y sí retrocesos, el hash rate parece empezar ir a la alza. El 4 de julio fue el peor día con una media de 82 TH/s, en tanto que el 13 de julio se dio una suba hasta los 121 TH/s. Actualmente la media está por encima de los 100 TS/h, que significa que la red puede realizar hasta 100 mil millones de operaciones por segundo.
“El hashrate de minería es una métrica de seguridad clave. Cuanto mayor sea la potencia de hash en la red, mayor será su seguridad y su resistencia general a los ataques. Aunque se desconoce el poder de hash exacto de Bitcoin, es posible estimarlo a partir del número de bloques que se extraen y la dificultad actual del bloque”, explica el sitio de Blockchain.com.
La desconexión de buena parte de la industria minera afectó en la dificultad de minado. Cuanto más difícil es minar un bloque de BTC, se requiere más potencia de cálculo para verificar las transacciones y minar nuevas monedas. En este último tiempo fue “fácil”.
En los últimos dos meses, las métricas de dificultad se han reducido después de alcanzar más de 25 billones el 13 de mayo. El último ajuste entregó 13.7 billones, lo que es el nivel más bajo registrado desde junio de 2020.