Estados Unidos se convierte en el mayor centro de minería de bitcoin superando a China

El país norteamericano elevó su ‘hashrate’ (o tasa hash), de acuerdo con un informe publicado por la Universidad de Cambridge.

Estados Unidos se ha convertido en el mayor centro de minería bitcoin sobre China, de acuerdo con un informe publicado por la Universidad de Cambridge. El país norteamericano elevó su ‘hashrate’ (o tasa hash) de un 16,8 % en abril hasta el 35,4 % a finales de agosto.

¿Qué es el hashrate? 

Se trata del poder computacional total combinado, utilizado para minar y procesar transacciones en una blockchain que funcione con un sistema de prueba de trabajo como bitcoin o ethereum.

En este contexto, el hashrate de China ha caído a cero, según la investigación. Esto como consecuencia de la prohibición impuesta por el gobierno a las criptomonedas.

“Las operaciones mineras declaradas en China continental han caído efectivamente a cero, desde un máximo del 75,53% de la minería total de Bitcoin en el mundo en septiembre de 2019 cuando estos datos se registraron por primera vez”.

A Estados Unidos le siguen Kazajistán con el 18.1% de hashrate y Rusia con el 11%. Asimismo, detrás de los primero tres lugares se encuentran países como: Canadá (9,55%), Irlanda (4,68%), Malasia (4,59%), Alemania (4,48%), Irán (3,11%) y Noruega (0,58%).

Compartir

Comentar

Your email address will not be published.*