El Bitcoin cae 0,6% y cotiza en torno a los u$s30.200. Por su parte, Ethereum también desciende 0,5% y se ubica en los u$s1.790.
Las altoins, por su parte, cotizan mixtas. Por un lado, Solana sube 2,6%, mientras que Cardano pierde 2,6%.
“La correlación entre el S&P 500 y el Bitcoin está de nuevo cerca de 1, parece”, tuiteó el día el colaborador de Cointelegraph, Michaël van de Poppe, al vincular el mundo cripto y los mercados bursátiles.
Esta jornada, los principales índices de Wall Street caían en una volátil sesión, cuando las acciones tecnológicas y de crecimiento buscaban dirección en medio de un aumento en los rendimientos de los bonos.
Los operadores sostienen que el menor apetito por el riesgo sucede ante las preocupaciones por el avance de la inflación y alzas agresivas de las tasas de interés.
En la proyección en el corto plazo, el analista Pentoshi predijo que el Bitcoin podría llegar hasta los u$s35.000 antes de entrar en su próxima fase correctiva importante, al basarse en los movimientos del mercado de valores.
A la volatilidad del Bitcoin se sumó la propuesta de marco regulatorio de los activos digitales presentada en el Senado de Estados Unidos el 7 de junio.
El proyecto de ley bipartidista de 69 páginas cuenta con el apoyo de la senadora Cynthia Lummis de Wyoming y la senadora Kirsten Gillibrand de Nueva York y aborda la autoridad de la CFTC sobre los mercados al contado de activos digitales aplicables.